El sabor de Enero
Enero para nosotros es el mes de los duraznos. Es mi fruta preferida por lejos, me recuerda a mi infancia, a comerlos en traje de baño, con la mano y sin pelar con mis primos en la casa de mis abuelos de Punta del Este mientras los grandes dormían la siesta y esperábamos para volver a la playa de tarde.
Para los que nos siguen desde el principio seguro se acordarán de uno de nuestros primeros sabores: durazno y salvia. Es un sabor increíble, que dejamos de hacer porque a gran escala se nos complicaba un poco andar cortando tanto durazno, pero es ideal para hacer en casa. Así que les compartimos la receta! Y quien sabe, quizás algún día vuelva a una botella de Bendita.
Les dejamos estas fotos vintage de recuerdo...
Las cantidades por litro son:
2 cucharadas de durazno picado
2 cucharaditas de salvia picada
Picá el durazno, tené en cuenta que cuanto más chico picado esté, más rápido se infusiona.
La salvia también picala sin mucha prolijidad...
Acordate de sacar el SCOBY y el starter que vas a necesitar para tu próximo lote, antes de saborizar.
Si vas a saborizar directo en las botellas, agrega los dos ingredientes a la botella y luego la Kombucha. El orden no importa mucho, pero siempre está bueno poner los ingredientes primero para poder llenar la botella hasta arriba del todo y no tener que estar adivinando para que no se desborde. Si lo vas a hacer en el frasco, agregalos y tapa el frasco.
En cuanto al tiempo de dejar los ingredientes, es cuestión de ir probando, pero como regla general para empezar, lo podés dejar toda la noche. Lo que si te recomendamos es que si lo haces en las botellas, y no las vas a tomar en menos de una semana, antes de guardarlas en la heladera las filtres, porque puede ser que algunas frutas desarrollen algún sabor raro si las dejás mucho tiempo en la Kombucha.
Como son ingredientes grandes, para filtrar podés usar un colador.
Que las disfrutes! Si haces este sabor etiquetanos en Instagram y contanos como te quedó!
Cualquier duda que tengas sobre como hacer tu Kombucha en casa no dudes en escribirnos o dejarnos tu comentario. Ahí abajo tenés todos los links de cómo nos podés contactar. También nos podés escribir a info@benditakombucha.com
Feliz Kombucheada!