El sabor de Junio
Llega Junio y las frutas de los meses fríos están cada vez más ricas. Nuestra preferida es la pera y queda buenísima con la Kombucha.
Lo bueno de la pera es que permite jugar un poco con otros ingredientes porque su sabor es bastante suave. Tené en cuenta que ese sabor suave, requiere que uses más cantidad de lo que usarías de otra fruta. Una combinación que nos encanta es con cardamomo. El cardamomo es una especia que se usa mucho en la comida de la India y favorece la digestión, así que se lleva de lujo con la Kombucha.
El cardamomo viene en vainas y para usarlo hay que machacarlo un poco, porque lo que tiene más sabor son las semillas que tiene dentro. También podés usar cardamomo molido para facilitarte un poco.

Las cantidades por litro son:
Media pera picada en trozos chicos
1 cucharadita de cardamomo molido o 4 vainas un poco machacadas
Picá la pera en trozos chicos, tené en cuenta que cuanto más chico picado esté, más rápido se infusiona. No hace falta pelarla.
Si usas el cardamomo entero, lo podés machacar con un mortero o con un palo de amasar para romper la vaina y un poco las semillas.
Acordate de sacar el SCOBY y el starter que vas a necesitar para tu próximo lote, antes de saborizar.
Si vas a saborizar directo en las botellas, agrega los ingredientes a la botella y luego la Kombucha. El orden no importa mucho, pero siempre está bueno poner los ingredientes primero para poder llenar la botella hasta arriba del todo y no tener que estar adivinando para que no se desborde. Si lo vas a hacer en el frasco, agregalos y tapa el frasco.
En relación a cuanto tiempo de dejar los ingredientes infusionando, es cuestión de ir probando, pero como regla general para empezar, lo podés dejar toda la noche. Para esta Kombucha te recomendamos que la filtres antes de embotellar porque el cardamomo es bastante invasivo y te puede quedar demasiado fuerte si la dejas muchos días.
Como son ingredientes grandes, para filtrar podés usar un colador.
Que las disfrutes! Si haces este sabor etiquetanos en Instagram y contanos como te quedó!
Cualquier duda que tengas sobre como hacer tu Kombucha en casa no dudes en escribirnos o dejarnos tu comentario. Ahí abajo tenés todos los links de cómo nos podés contactar. También nos podés escribir a info@benditakombucha.com
Feliz Kombucheada!