El sabor de Mayo
Mayo es el mes otoñal por excelencia. Arrancan los fríos y está bueno tener en cuenta complementar nuestra alimentación con alimentos que nos ayuden a ir reforzando nuestro sistema inmune para el invierno. Y qué mejor que hacerlo con Kombucha! El sabor que queremos compartirles este mes es una especie de revival de uno de nuestros discontinuados.
Nuestra Kombucha de manzana y menta era un hit, pero hacerla en grandes cantidades no era ideal porque la manzana se oxida muy rápido y no nos convencía la calidad final con la que quedaba. Así que decidimos revivirla para que la prueben ustedes en sus casas. El sabor de Mayo es: Manzana y Jengibre.

Las cantidades por litro son:
Media manzana picada en trozos chicos
1 cucharadita de ralladura de jengibre fresco
Picá la manzana en trozos chicos, tené en cuenta que cuanto más chico picado esté, más rápido se infusiona. No hace falta pelarla.
Con un rallador fino, rallá el jengibre. No hace falta pelarlo.
Podés probar con diferentes tipos de manzana a ver cual te gusta más. Todas le dan un sabor diferente, nuestra preferida para esta Kombucha es alguna de las variedades rojas porque son más dulces. Elegí la que esté de estación.
Acordate de sacar el SCOBY y el starter que vas a necesitar para tu próximo lote, antes de saborizar.
Si vas a saborizar directo en las botellas, agrega los ingredientes a la botella y luego la Kombucha. El orden no importa mucho, pero siempre está bueno poner los ingredientes primero para poder llenar la botella hasta arriba del todo y no tener que estar adivinando para que no se desborde. Si lo vas a hacer en el frasco, agregalos y tapa el frasco.
En relación a cuanto tiempo de dejar los ingredientes infusionando, es cuestión de ir probando, pero como regla general para empezar, lo podés dejar toda la noche. Lo que si te recomendamos es que si lo haces en las botellas, y no las vas a tomar en menos de una semana, antes de guardarlas en la heladera las filtres, porque puede ser que algunos ingredientes desarrollen algún sabor raro si las dejás mucho tiempo en la Kombucha.
Como son ingredientes grandes, para filtrar podés usar un colador.
Que las disfrutes! Si haces este sabor etiquetanos en Instagram y contanos como te quedó!
Cualquier duda que tengas sobre como hacer tu Kombucha en casa no dudes en escribirnos o dejarnos tu comentario. Ahí abajo tenés todos los links de cómo nos podés contactar. También nos podés escribir a info@benditakombucha.com
Feliz Kombucheada!