El sabor de Noviembre
Por fin llegaron los arándanos frescos!
Y nuestros arándanos son los mejores de Uruguay. Se los compramos a Lucía, una productora de Maldonado que hace años tiene su plantación orgánica cerca de la Laguna del Sauce. Se llama Itaca y te dejamos su Instagram para que la contactes porque tiene reparto a domicilio. Ahora arranca la zafra y lo lindo es que si estás por acá podés ir a cosechar tus propios arándanos. Un tip, el kilo auto cosechado es más barato y no te cobra lo que te llevás en el estómago que vas comiendo mientras cosechas.
Los arándanos son super estrellas en el mundo de las frutas, tienen una gran cantidad de antioxidantes (igual que la Kombucha por el té) y muy bajo contenido de azúcar. Quedan re ricas combinados con un poco de jengibre y de cáscara de limón.
Y te contamos nuestros secretos para ese color increíble... El primero es usar los arándanos de Itaca, la verdad es que no hemos logrado ese color con otros. Pero si no podés conseguirlos, el otro secreto es machacar los arándanos para romperles la cáscara, porque los taninos que le dan el color están ahí y si la rompés se la pasa a la Kombucha.

Las cantidades por litro son:
Entre 5 y 10 arándanos machacados o cortados a la mitad (depende de la intensidad que le quieras dar)
2 láminas de cáscara de limón cortadas con el pelapapas
2 láminas de jengibre cortadas con el pelapapas o 1 cucharadita de jengibre picado chiquito.
Acordate de sacar el SCOBY y el starter que vas a necesitar para tu próximo lote, antes de saborizar.
Si vas a saborizar directo en las botellas, agregá los ingredientes a la botella y luego la Kombucha. El orden no importa mucho, pero siempre está bueno poner los ingredientes primero para poder llenar la botella hasta arriba del todo y no tener que estar adivinando para que no se desborde.
Si lo vas a hacer en el frasco, agregalos y tapa el frasco.
En relación a cuanto tiempo de dejar los ingredientes infusionando, es cuestión de ir probando, pero como regla general para empezar, lo podés dejar toda la noche. Lo que si te recomendamos es que si lo haces en las botellas, y no las vas a tomar en menos de una semana, antes de guardarlas en la heladera las filtres, porque puede ser que algunos ingredientes desarrollen algún sabor raro si las dejás mucho tiempo en la Kombucha.
Como son ingredientes grandes, para filtrar podés usar un colador.
Que las disfrutes! Si haces este sabor etiquetanos en Instagram y contanos como te quedó!
Cualquier duda que tengas sobre como hacer tu Kombucha en casa no dudes en escribirnos o dejarnos tu comentario. Ahí abajo tenés todos los links de cómo nos podés contactar. También nos podés escribir a info@benditakombucha.com
Feliz Kombucheada!