El sabor de Setiembre
Setiembre es uno de los meses más esperados, verdad? Es un poco engañoso, porque nos emocionamos que llega la primavera, pero recién es el 21 y este año se está haciendo desear un poco todavía.
Así que para Setiembre te proponemos un sabor tropical. Siempre tratamos de usar frutas de estación, pero estas frutas, no tienen estación porque no crecen en Uruguay.
El mango lo podés conseguir fresco o también ya cortado congelado, que lo hace super práctico. Además de ser delicioso, tiene potasio, magnesio, vitaminas A y C y Betacarotenos que ayudan a mantener feliz a tu piel y a tu corazón.
El maracuyá también, hay algunas verdulerías que lo venden fresco y en muchas o en los supermercados encontrás congelado. También tiene un alto contenido de vitamina C y es desintoxicante.
Y para hacerla un poco más tropical, nos encanta ponerle un poco de coco, le da un poco de dulzor y ese saborcito a playa brasilera. Ideal para este frío!

Las cantidades por litro son:
2 a 3 trozos de 2 cms de mango fresco o congelado
1 cucharada de pulpa de maracuyá fresca o congelada
1 cucharada de coco rallado o en láminas
Acordate de sacar el SCOBY y el starter que vas a necesitar para tu próximo lote, antes de saborizar.
Si vas a saborizar directo en las botellas, agregá los ingredientes a la botella y luego la Kombucha. El orden no importa mucho, pero siempre está bueno poner los ingredientes primero para poder llenar la botella hasta arriba del todo y no tener que estar adivinando para que no se desborde.
Si lo vas a hacer en el frasco, agregalos y tapa el frasco.
En relación a cuanto tiempo de dejar los ingredientes infusionando, es cuestión de ir probando, pero como regla general para empezar, lo podés dejar toda la noche. Lo que si te recomendamos es que si lo haces en las botellas, y no las vas a tomar en menos de una semana, antes de guardarlas en la heladera las filtres, porque puede ser que algunos ingredientes desarrollen algún sabor raro si las dejás mucho tiempo en la Kombucha.
Como son ingredientes grandes, para filtrar podés usar un colador.
Que las disfrutes! Si haces este sabor etiquetanos en Instagram y contanos como te quedó!
Cualquier duda que tengas sobre como hacer tu Kombucha en casa no dudes en escribirnos o dejarnos tu comentario. Ahí abajo tenés todos los links de cómo nos podés contactar. También nos podés escribir a info@benditakombucha.com
Feliz Kombucheada!