
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos Inés y Antonio y creamos Bendita Kombucha en Punta del Este, Maldonado en el invierno del 2017.
Cuando empezamos este viaje en búsqueda de una alimentación más saludable, vimos que nos faltaba una alternativa natural a los refrescos. Así fue como conocimos la Kombucha y nos dio mucha felicidad! Porque además de ser riquísima tiene beneficios para nuestro cuerpo, lo que la hace perfecta. Quisimos compartir esta magia que, si bien está en la vuelta hace tiempo, siempre fue de forma casera.
Empezamos en la cocina de casa haciendo unos pocos frascos de 4 litros y poco a poco fuimos colonizando otras partes de la casa con frascos, botellas y cajones. Dos años después ocupamos el garaje de casa y armamos un laboratorio de fermentado más a medida para poder ser la primera Kombucha registrada en Uruguay. Para ese entonces nuestra Kombucha se dividía entre frascos de vidrio y ollas de acero inoxidable.
En Noviembre de 2018 Inés viajó a Montreal, Canadá para formarse como Brewer Profesional de Kombucha en Mannanova Solutions, una empresa con casi una década de experiencia en la producción de Kombucha en una escala más comercial. Esto no quiere decir que hayamos dejado de lado nuestra impronta artesanal, solo que somos más eficientes y cuidadosos con nuestra producción.
El 2020 fue el año en el que apostamos a crecer aún más y así fue que nos mudamos del garaje a nuestro laboratorio actual, un espacio lleno de magia e historia en el centro de Maldonado. También vino Analía a darnos una mano, porque más Kombucha significó más horas de trabajo y necesitábamos ayuda.
Mudarnos a un lugar más grande también significó que teníamos más espacio para ocuparnos de algo que para nosotros es muy importante y guía todas nuestras decisiones como empresa comprometida con cuidar el medioambiente. Aparecieron recipientes específicos para cada material a reciclar y conseguimos donar nuestros desechos orgánicos para compost. Hasta este entonces los usábamos para nuestra huerta en casa, pero al aumentar los litros de Kombucha eran demasiados para ella.
Desde el principio elegimos usar botellas de vidrio por su infinita capacidad de reciclado y esperando algún día poder tener un sistema de envases retornables. Esperamos que este 2021 sea el año en el que finalmente lo podamos hacer.
Estamos felices de que una idea un poco loca se haya transformado en lo que es hoy Bendita Kombucha y que tantas personas nos elijan. Queremos seguir creciendo para que tengas en tu heladera lo que tenemos en la nuestra y encuentres en nosotros alternativas saludables a las bebidas de siempre, en la puerta de tu casa o a la vuelta de la esquina.