top of page

La cafeína en la Kombucha



La pregunta es muy común: ¿La kombucha tiene cafeína? Y la respuesta corta es sí, pero en una cantidad mucho menor que otras bebidas como el café o incluso algunos tés embotellados.





🌱 ¿De dónde viene la cafeína de la kombucha?

La kombucha se elabora a partir de infusiones de té —verde, negro, blanco o incluso yerba mate— todos con contenido natural de cafeína (también llamada teína cuando proviene del té).


En Bendita, usamos:

  • Té verde orgánico: ~25 mg por taza

  • Té negro orgánico: ~47 mg por taza

  • Yerba mate orgánica: ~30 mg por taza


Comparando eso con una taza promedio de café, que puede tener entre 95 y 165 mg de cafeína, la diferencia es enorme.



🧪 ¿Cuánta cafeína queda en la kombucha final?

Durante el proceso de fermentación, la cafeína no se elimina completamente, pero su impacto puede verse atenuado por varios factores:


  • El tipo y cantidad de té utilizado

  • El tiempo de infusión

  • El efecto modulador de la fermentación


La cafeína en la kombucha no desaparece, pero su absorción y efecto en el cuerpo suelen ser más suaves que con otras bebidas estimulantes. Muchos consumidores de kombucha reportan una sensación de energía más pareja, sin los picos ni bajones que pueden producir el café.






💡 ¿Por qué la kombucha no te “activa” igual que el café?

Porque, aunque tenga cafeína, la kombucha no es solo cafeína.

Contiene también polifenoles del té, ácidos orgánicos, probióticos y otros compuestos que ayudan a regular la digestión, el estado de ánimo y la energía de forma más equilibrada.

Además, al tener muy bajo contenido de azúcar, no genera ese "pico" de energía artificial seguido del bajón. Ojo, no todas las kombuchas son iguales, cuando decimos que tiene bajo contendio en azúcar, nos referimos a la nuestra. Siempre informate, porque cuanto menos tiempo de fermentación, más azúcar queda.



🍃 ¿Y qué pasa si sos sensible a la cafeína?

Si sos de esas personas que sienten el más mínimo estímulo de la teína o la mateína, te recomendamos:


  • Elegir sabores hechos en kombinación con hierbas con menor cantidad de té o con té verde en vez de té negro

  • Consumirla en menor cantidad al principio

  • No tomarla en la noche si te cuesta dormir



♻️ Un dato extra: cómo elegimos preparar nuestros tés

En Bendita infusionamos el té suelto en infusores de acero inoxidable, evitando las bolsitas de té industriales.¿Por qué?


  • Porque las bolsitas están hechas, en su gran mayoría, con materiales plásticos y pegamentos que, al contacto con el agua caliente, pueden liberar toxinas.

  • Porque el té suelto permite mayor calidad, más aroma y mejor sabor.

  • Y porque reducir el uso de materiales descartables también es parte de nuestro compromiso 🌍




Para resumir, sí, la kombucha contiene cafeína. Pero no es una bebida energizante ni actúa como el café. Su efecto es más suave, natural y sostenido. Y gracias a sus probióticos y ácidos orgánicos, puede incluso ayudarte a sentirte con más energía desde adentro hacia afuera.



Cualquier duda que tengas sobre cómo hacer tu Kombucha en casa no dudes en escribirnos o dejarnos tu comentario. Ahí abajo tenés todos los links de cómo nos podés contactar. También nos podés escribir a info@benditakombucha.com Feliz Kombucheada!

Comentarios


@Bendita_Infusiones

#MiMomentoBendita

PROYECTO-APOYADO-TRANSPARENTE-1.png
impulsa-industria-retina.png
KBI Member Badge - BREWERY MEMBER.jpg

Toda la información presentada en esta web es de carácter informativo, no ha sido evaluada por ningún organismo público ni por ningún médico en particular si bien viene de fuentes confiables. Nosotros creemos en la información que presentamos, pero no tenemos la formación profesional para afirmarla de modo científico. Bajo ningún concepto pretende reemplazar al conocimiento u opinión de médicos o profesionales. Si tiene dudas acerca del consumo de Kombucha o la reacción con medicamentos que actualmente consume, consulte con su médico. En Bendita Kombucha no somos responsables por cualquier reacción adversa que le pueda provocar el consumo de nuestro producto. Todos somos diferentes y podemos tener diferentes reacciones al consumo de productos fermentados.

©2025 by Bendita Atelier de Infusiones

bottom of page