top of page

Alojá a tus SCOBYs extras en un Hotel 5 estrellas

Foto del escritor: Bendita KombuchaBendita Kombucha

Actualizado: 11 mar 2024


 

Con el tiempo y varios lotes de Kombucha vas a tener unos cuantos SCOBYs de más para usar de repuesto, regalar o hacer pruebas. Te contamos como armar un Hotel de SCOBYs para que siempre los tengas contentos.



Consiste en tomar un frasco de vidrio e ir poniendo los SCOBYs que no estás usando para fermentar, con un poco de Kombucha, taparlo con una tela y lo dejarlo en un lugar sin son directo pero que circule el aire, igual que a la Kombucha. Listo, así de fácil! Pero hay algunas cosas que tenemos que tomar en cuenta.

Cuando el nivel del líquido haya bajado unos centímetros, ya sea porque usastes líquido como starter o se evaporó, hay que agregarle un poco de té dulce para alimentar a los SCOBYs. Una buena idea es que una vez que estés haciendo un lote de Kombucha, hacer un poco más de té dulce y agregárselo. No hace falta llenar el frasco del hotel con té hasta arriba, pero si es importante mantener la suficiente cantidad de líquido, una buena referencia es la misma cantidad de líquido que de SCOBYs. Probablemente tengas que rellenarlo cada 2 a 3 meses si no sacas starter muy seguido porque se va evaporando. ¿Cuánto tiempo dura un hotel? Mientras esté bien cuidado, puede durar para siempre.

Se va a formar un SCOBY en la superficie y cuando este tenga más de 3 cms es hora de un poco más de mantenimiento porque los SCOBYs gruesos no dejan pasar el oxígeno al resto y se pueden morir. Lo podés empujar hacia abajo y dejar que se hunda o sacarlo y separarlo en capas. También podés cortarlo con una tijera o un cuchillo, no te preocupes que no le pasa nada.



Cada 6 meses hace falta un poco más de cuidados para que el líquido que está en el hotel no se desbalancee demasiado (entre las bacterias y las levaduras) y siga sirviendo como starter. Lo que tenés que hacer es sacar todos los SCOBYs y pasarlos a un recipiente provisorio. Tapalo con un repasador para que no se le posen mosquitas. El líquido hay que colarlo para sacarle la mayor cantidad de levaduras posibles, lo mejor es usar un colador de malla fina con un liencillo, van a quedar los mechones marrones de levaduras ahí junto con algunas que no se ven. Luego hay que lavar el frasco donde estaba el hotel limpiando bien los sedimentos del fondo, que también son levaduras, volver a poner los SCOBYs aprovechando para inspeccionarlos, sacarles las levaduras grandes en forma de mechones y volver a pasar el líquido filtrado al frasco. Lo cubrimos con la tela y lo devolvemos a su lugar original para que los SCOBYs puedan seguir disfrutando de la vida en el hotel.


Lo bueno de tener un Hotel bien cuidado es que si en algún momento te sale moho en tu Kombucha o tenés algún problema, siempre tenés un SCOBY y starter de repuesto. Además podes experimentar con otros azúcares o tés y asegurarte que siempre tenés el original fermentando feliz. También es un buen método para tener SCOBYs para regalar. Recordá que si le regalás un SCOBY a alguien le tenés que dar starter para que pueda arrancar su Kombucha.



 

Cualquier duda que tengas sobre como hacer tu Kombucha en casa no dudes en escribirnos o dejarnos tu comentario. Ahí abajo tenés todos los links de cómo nos podés contactar. También nos podés escribir a info@benditakombucha.com


Feliz Kombucheada!




5 Comments


Está buenísima, muchas graciasssss


Like

Holaa, yo creo que a mí no se me ha formado scoby, no hay moho, tengo madre en el fondo y en la superficie pero no hay nada compacto, es la primera vez que hago kombucha, no he partido de scoby y ya lleva 10 días

Like
Bendita Kombucha
Bendita Kombucha
Feb 14, 2022
Replying to

En realidad la podés probar y cuando esté rica ya sacarla, si no se formó el scoby bien del todo no te preocupes, si la madre está en la superficie seguramente haya crecido ella y está bien también.

Like

@Bendita_Infusiones

#MiMomentoBendita

PROYECTO-APOYADO-TRANSPARENTE-1.png
impulsa-industria-retina.png
KBI Member Badge - BREWERY MEMBER.jpg

Toda la información presentada en esta web es de carácter informativo, no ha sido evaluada por ningún organismo público ni por ningún médico en particular si bien viene de fuentes confiables. Nosotros creemos en la información que presentamos, pero no tenemos la formación profesional para afirmarla de modo científico. Bajo ningún concepto pretende reemplazar al conocimiento u opinión de médicos o profesionales. Si tiene dudas acerca del consumo de Kombucha o la reacción con medicamentos que actualmente consume, consulte con su médico. En Bendita Kombucha no somos responsables por cualquier reacción adversa que le pueda provocar el consumo de nuestro producto. Todos somos diferentes y podemos tener diferentes reacciones al consumo de productos fermentados.

©2024 by Bendita Kombucha

bottom of page