top of page

Como saborizar tu Kombucha

Foto del escritor: Bendita KombuchaBendita Kombucha

Actualizado: 19 oct 2022


 

El saborizado de la Kombucha es opcional, siempre podés tomar tu Kombucha una vez que está pronta la primera fermentación, pero saborizarla con los ingredientes que se te ocurran la hace mucho más interesante.


Lo más importante es que siempre saques el SCOBY y el starter que vas a necesitar para tu próximo lote, antes de saborizar.



Para saborizar, lo podes hacer en el frasco todo de un mismo sabor o en cada botella por separado para probar sabores diferentes. Si vas a saborizar en el frasco, guardá el SCOBY junto al starter en otro frasco de vidrio tapado con una tela, en un lugar ventilado sin sol directo, hasta que vayas a hacer un nuevo lote. Si vas a saborizar en las botellas y hacer otro lote enseguida, dejalos en un bowl (de vidrio o cerámica, no de metal) tapados con repasador mientras lo haces así no se le posan moquitas.


Para saborizar podés usar ingredientes en varias formas y en cada uno te contamos el punto de referencia para arrancar a probar con las cantidades. Cuanto más chico es el ingrediente, la Kombucha va a tener más poder de absorber su sabor.



Photo by Rinck Content Studio on Unsplash

Jugos naturales

Cantidad base: 2 cucharadas por litro


Lo bueno de los jugos es que ya queda pronta la Kombucha en el momento, no necesitas esperar que se infusionen los sabores en la Kombucha. Pueden ser caseros o comprados, si son comprados busca los que tengan menor cantidad de ingredientes para que la Kombucha siga siendo lo más natural posible.

Podés usar frutas, verduras y también jengibre fresco.















Photo by Julia Zolotova on Unsplash

Frutas frescas o secas en trozos y cáscaras de cítricos

Cantidad base de frutas frescas o secas: 2 cucharadas

Cantidad base de cáscara de cítricos: 1/4 cucharadita de ralladura


Acá depende un poco de que fruta uses el tiempo que la tenés que dejar. Tené en cuenta que cuanto más chica picada esté, más rápido se infusiona. Para arándanos, uvas u otras frutas chicas lo mejor es cortarla a la mitad para que la Kombucha pueda acceder a los sabores de adentro más fácilmente.

En cuanto al tiempo, es cuestión de ir probando, pero como regla general para empezar, lo podés dejar toda la noche. Lo que si te recomendamos es que si lo haces en las botellas, y no las vas a tomar en menos de una semana, antes de guardarlas en la heladera le saques la fruta porque puede ser que algunas desarrollen algún sabor raro si las dejás mucho tiempo en la Kombucha.

Si usas cítricos para saborizar te super recomendamos que uses también la cáscara para darle un sabor más redondo. Y no te preocupes si tenés la fruta congelada, directo a la Kombucha!




Photo by Jocelyn Morales on Unsplash

Hierbas, especias y flores

Cantidad base para hierbas y flores: 2 cucharaditas por litro

Cantidad base para especias: 1/2 cucharadita (jengibre o canela en polvo)


Las podés poner a infusionar dentro de la Kombucha o hacer una infusión con agua caliente, esperar que se enfríe y ponerla en la Kombucha. Hierbas frescas, como la menta o albahaca te conviene machacarlas un poco para que se rompan las fibras y liberen mejor los aceites y sabores. A las hierbas secas las podés poner enteras. En cuanto a las especias, te recomendamos pasarlas por un mortero si están enteras como el cardamomo o la pimienta, y si son en polvo ponerlas directo en la Kombucha. Cuanto tiempo las dejes también va a depender de lo que estés usando, lo ideal es ir probando a las 4 o 5 horas para ver como viene de sabor. Algunas, como las flores, pueden llevar hasta un día en que quede rico el sabor. Si usas especias en polvo lo mejor es usar un filtro de café para filtrarlas antes de embotellar así no se siguen infusionando y aumentando el sabor.






Photo by Alice Pasqual on Unsplash

Tés saborizados

Cantidad base: 2 cucharadas o 1 saquito por litro


Para saborizar sí podés usarlos porque no corrés el riesgo de debilitar a la Kombucha con los aceites de los ingredientes. Elegí tu té favorito y poné el saquito en la Kombucha directamente. Si usas té en hebras, aún mejor! Lo podés poner directo en la Kombucha (si lo haces en las botellas directo, tomá el mismo criterio que para la fruta) y si querés usar un infusor no puede ser de metal, porque todos los metales menos el acero inoxidable de grado 304, reaccionan con la Kombucha. No pasa nada si usas un colador de metal o una cuchara de metal para revolver, pero si no es recomendable dejar algo de metal sumergido en la Kombucha.

También podés usar tés de especialidad sin saborizar.









Mermeladas

Cantidad base: 1 cucharada por litro


Este es un buen combo de sabor y azúcar para las burbujas. Es un saborizante que te salva de apuros porque generalmente siempre tenemos un frasco de mermelada en la heladera. Si la mermelada es con azúcar te va a ayudar a potenciar las burbujas. Si es con edulcorantes no, pero no pasa nada en usarla. Nosotros siempre recomendamos, cuanto más natural mejor. Al igual que los jugos, el saborizado es instantáneo y no hace falta filtrarlo.


Jarabes

Cantidad base: 1 cucharada por litro


Son reducciones de fruta con azúcar que se usan principalmente en coctelería. Lo bueno es que podés hacer y guardarlo en la heladera para tener como saborizar fácilmente tu Kombucha en cero tiempo. Al igual que los jugos y mermeladas, el saborizado es instantáneo y no hace falta filtrarlo.



La idea de este posteo es contarte todo lo que podés usar para saborizar tu Kombucha y que uses tu imaginación para probar con tus sabores preferidos. Literalmente podés probar con lo que se te ocurra! Hay gente que usa desde palta, tomate o hasta panceta!


Vamos a estar compartiendo más ideas de sabores, uno por mes, para que te inspires y te sientas todo un Alquimista de la Kombucha.




 

Cualquier duda que tengas sobre como hacer tu Kombucha en casa no dudes en escribirnos o dejarnos tu comentario. Ahí abajo tenés todos los links de cómo nos podés contactar. También nos podés escribir a info@benditakombucha.com


Feliz Kombucheada!

Comments


@Bendita_Infusiones

#MiMomentoBendita

PROYECTO-APOYADO-TRANSPARENTE-1.png
impulsa-industria-retina.png
KBI Member Badge - BREWERY MEMBER.jpg

Toda la información presentada en esta web es de carácter informativo, no ha sido evaluada por ningún organismo público ni por ningún médico en particular si bien viene de fuentes confiables. Nosotros creemos en la información que presentamos, pero no tenemos la formación profesional para afirmarla de modo científico. Bajo ningún concepto pretende reemplazar al conocimiento u opinión de médicos o profesionales. Si tiene dudas acerca del consumo de Kombucha o la reacción con medicamentos que actualmente consume, consulte con su médico. En Bendita Kombucha no somos responsables por cualquier reacción adversa que le pueda provocar el consumo de nuestro producto. Todos somos diferentes y podemos tener diferentes reacciones al consumo de productos fermentados.

©2024 by Bendita Kombucha

bottom of page